jueves, 27 de marzo de 2025

"EL MISTERIO DEL AGUA AZUL (BEAU GESTE)", PERCIVAL CHRISTOPHER WREN

 






Acosado por las guerrillas nativas, un fuerte colonial francés situado en el desierto solicita ayuda. Cuando las tropas de socorro se acercan, observan a numerosos legionarios apostados en sus almenas. Pero esos hombres, inmóviles como estatuas, más que soldados parecen fantasmas invulnerables a las balas, protagonistas de un misterio vinculado a otro misterio: el robo lejano de una fabulosa joya que dejó hasta allí un trágico rastro de sangre. En Inglaterra, la misteriosa desaparición del zafiro Agua Azul, propiedad de la señora Patricia Brandon, lleva a sus tres sobrinos, Michael, Digby y John «Beau» Geste, a alistarse en la Legión Extranjera, donde descubrirán que la aventura real es mucho más dura que la que soñaban de niños. Destinados a un lugar recóndito de África, el relato de sus vidas arrastra al lector a lo largo de un misterio que se desvelará página página, en una fascinante combinación de novela policíaca, relato de misterio y narración de aventuras. El enigma del Agua Azul y el destino extraordinario de los hermanos Geste sigue siendo una de las historias favoritas entre los lectores de todas las épocas, siempre dispuestos a disfrutar con una de las grandes y eternas aventuras clásicas.

Escrita por Percival Christopher Wren y publicada por Zenda Aventuras, la novela "El misterio del Agua Azul: (Beau Geste)"  tiene  474 páginas y puede ser adquirida por un precio de 18,79 euros.

 


"EL JUGADOR", DE FIÓDOR DOSTOIEVSKI

 

Alexéi Ivánovich, el tutor de la familia del general Zagorianski, se ve arrastrado al vértigo del juego en la ciudad-balneario de Ruletemburgo, un escenario hostil habitado por almas deambulantes donde la fortuna y el destino se entrelazan de manera inextricable. A medida que Alexéi se entrega a la ruleta, la turbación de su espíritu, acentuada por sus sentimientos hacia Polina, la hijastra del general, hará saltar por los aires las relaciones de todos los personajes, atormentados por sus deseos y sobrepasados por la impotencia ante su ruina.

Escrita por Fiodor Dostoievski, traducida por Marta Rebón y publicada por Navona, la novela "El jugador" tiene 256 páginas y puede ser adquirida por un precio de 29,00 euros.

domingo, 16 de marzo de 2025

"LA SAGA DE BLUE PEAKS VALLEY", DE CORRADO MASTANTUONO



¡Una apasionante crónica en seis episodios de la juventud del Tío Gilito, escrita e ilustrada por el talentoso Corrado Mastantuono! Ambientada en la época de la fiebre del oro, nos muestra cómo el futuro ''pato mas rico del mundo'', que por entonces ya contaba con un fuerte olfato para los negocios y un firme espíritu empresarial, fundó y consolidó su primer periódico, con el que demostraría con creces el poder de la prensa escrita, especialmente en aquellos turbulentos pero excitantes tiempos en que los medios de comunicación estaban en pleno desarrollo. Bienvenidos a Blue Peaks Valley!

Escrito y dibujado por Corrado Mastantuono, traducido por Alfons Moliné y publicado por Panini Cómics, el tomo "La saga de Blue Peaks Valley" tiene 184 páginas a color y puede ser adquirido por un precio de 18,00 euros.


"EL DIOS SALVAJE", DE FABIEN VEHLMANN Y ROGER IBÁÑEZ




Sin Voz es uno de los machos jóvenes del clan de Nueva Madre, una familia de simios que cruza sin rumbo un desierto vasto y hostil. Su destino quizá fuera convertirse en líder de la manada, pero la fortuna le reserva otra suerte el día en que se adentra en territorio prohibido para dar caza a un gigantesco cocodrilo. Allí dejará de ser simio para convertirse en leyenda...

Escrito por Fabien Vehlmann, dibujado por Roger Ibáñez y publicado por Norma Editorial, el álbum "El dios salvaje" tiene 112 páginas a color y puede ser adquirido por un precio de 25,00 euros.

sábado, 15 de marzo de 2025

"EL BARÓN BAGGE", DE ALEXANDER LERNET-HOLENIA



En pleno invierno de 1915, al sur de los Cárpatos, un destacamento de ciento veinte jinetes del ejército austro-húngaro persigue más allá de sus líneas un enemigo inalcanzable. A través de la enorme llanura desolada, sobre la que se cierne un cielo plomizo y una densa niebla cenicienta, la tropa se adentra en un extraño reino poblado de sombras que vagan por la oscuridad y el silencio, donde «ya no sabe uno con certeza quién es el que aún vive y el que ya está muerto; ni siquiera de sí mismo puede uno estar seguro». Veinte años después el barón Bagge, único superviviente de aquel malhadado destacamento, narra cómo en el transcurso de aquella misión vivió la aventura de amor y muerte que cambió radicalmente su vida.

Escrita por Alexander Lernet-Holenia, traducida por Alberto Luis Bixio y publicada por Siruela, la novela "El barón Bagge" tiene 96 páginas y puede ser adquirida por un precio de 21,50 euros.

viernes, 14 de marzo de 2025

"LAS EFÍMERAS 1", DE JEFF LEMIRE



En el instituto de Belle River las clases han terminado antes de tiempo. Han mandado a todos a casa porque ha pasado algo malo. Han matado a uno de los mayores del colegio o algo así. Cuando llegan las efímeras, unas moscas de agua que invaden todo el condado, la gente se vuelve loca. A Franny Fox también la han mandado a casa, y se ha ido al silo. Allí es donde va cuando quiere estar sola, o si su padre está muy enfadado o ha bebido algo más que cerveza. Es su castillo. Pero hoy… hoy no estará sola. 

Escrito y dibujado por Jeff Lemire, traducido por Santiago García y publicado por Astiberri, el tomo "Las efímeras 1" 176 páginas a color y puede ser adquirido por un precio de 19,00 euros.


"EL CORSARIO DE HIERRO 1970-1972", DE VÍCTOR MORA Y AMBRÓS

"... Se contaban del Corsario de Hierro cosas increíbles: ¡se ríe de las balas!, ¡es fuerte como Hércules!, ¡nadle vence con la espada en la mano! ..."



Este tomo recoge los números 1 a 10 de El Corsario de Hierro, publicados entre el 23 de noviembre de 1970 y el 29 de mayo de 1972. Los citados ejemplares incluyen las siguientes aventuras:

-La Mano Azul: 1642, en una soleada mañana veraniega, El Rey del Mar, un galeón español con rico cargamento de seda y especias es atacado por una galera británica con la temida bandera de las tibias y las calaveras. Tras un combate desigual, los piratas pasaron al abordaje, encontraron fieras resistencia y después de vencerlos, el capitán priata dispuso una muerte cruel para los prisioneros...

-La Vieja Dama del Mar: después de escapar de Lord Benburry, el Corsario de Hierro y sus amigos repararon lo mejor que pudieron su navío. Volvemos a encontrarlos traas muchos días de navegación, frente a un punto inhóspito de la costa de Argelia...

-Los mercaderes de ébano: cerca ya del amanecer, todos duermen plácidamente en el poblado osumbi, todos, todos salvo los centinelas, pero estos van a dormir también ... ¡con un sueño profundo! Poco después, las granadas lanzadas por los inesperados atacantes siembran el terror entre los moradores...

-En la boca del lobo: procedente de Constantinopla, una de las más formidables galeras del Gran Turco, se dirige a Árgel, en boga larga. Al mando de esta galera va el enviado plenipotenciario del despota oriental ... ¡el poderoso Turjan Pachá! 

-El secreto de los espejos: un lejano día del siglo XVII, el barco español llamado El Intrépido llegó al golfo de Venecia... Venecia, la perla del Adriático... Venecia, famosa en el munde entero por su poderío económico, la audacia de sus marinos, la perfección de su arte que hacía las delicias de los aficionados a la pintura, a la escultura y a la música de aquel tiempo... Venecia, la de los mil artesanos que solo transmitían sus secretos de fabricación de padres a hijos...

-El tesoro de Marco Polo: en el palacio góndola de la princesa Bianca de Orsina se recibe una carta de su tío Giancarlo, duque de Spezio:

"Querida sobrina:

He descubierto algo con respecto a Marco Polo, nuestro ilustre viajero, y a su amigo Kublai Khan, emperador de la China, que convendrá a tu aventurero espíritu. Ven a visitarme a mi castilllo. No quedarás defraudada. Tu viejo tío que te quiere.

Giancarlo de Orsinia." 

-El secreto del pergamino:  Hacía muchos días que El Intrépido había abandonado el golfo de Venecia, inciando un largo viaje que había de llevarlo la mar de la China...

-La pagoda de los mil suplicios: cargado con el tesoro de Marco Polo y llevando a bordo al Corsario de Hierro y a sus amgios, El Intrépido zarpó de los Islotes del Dragón, rumbo a los lejanos mares en cuyas riberas tenían sus hogares nuestros protagonistas. Durante dos días la vida transcurrió sin novedad a bordo... A petición del Corsario, el sabio Giancarlo estudió un sistema para reforzar las defensas del Intrépido. Pensaba el Corsario que la noticia de que transportaban un tesoro podía haberse esparcido por el mar de la China con los supervivientes del sampán de Chen-Po-Tang... ¡Y era prudente esperar lo peor!

-El prisionero de Argel: un día, un bajel penetra en la rada de Argel.. arbolando un pabellón que conocemos bien... ¡el de Lord Benburry! En el más lóbrego de los camarotes, habilitado como calabozo... ¡el Corsario de Hierro!

-El circo Bambadabum: amanece cuando, en alta mar, no muy lejos de la bahía de Argel... ¡dos navíos se separan! A bordo de uno de ellos, El Gavilán del Mar, la Capitana Dagas y su segundo, el desdichado Des Brieux... A bordo del otro, El Intrépido, viajan el Corsario de Hierro y sus amgios...

Escrito por Víctor Mora, dibujado por Ambrós y publicado por Bruguera - Penguin Random House, el tomo "El Corsario de Hierro 1970-1972" tiene 384 páginas a color y puede ser adquirido por un precio de 51,95 euros.