Mostrando entradas con la etiqueta GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de octubre de 2024

"PRESENTES", DE PACO CERDÁ



La guerra ha terminado. España está en ruinas. En el cementerio de Alicante exhuman los restos de José Antonio Primo de Rivera. Sus camaradas falangistas van a llevarlo a hombros hasta enterrarlo en El Escorial, morada de reyes, sepulcro imperial. Durante once días y diez noches, el cortejo fantasmagórico avanzará por pueblos y ciudades entre hogueras, escarcha, brazos enhiestos y propaganda: una epopeya fascista de 467 kilómetros para demostrar quién manda en la nueva España.

Sin embargo, la guerra no ha terminado. Una memoria se está construyendo y otra memoria se quiere borrar. En esos días crudos del otoño de 1939, miles de vidas humildes sufren la zarpa de la represión. Presos, fusilados, exiliados, trabajadores forzados, internos en campos de concentración, maestros depurados, vencedores desgraciados para siempre. El régimen trata de esconderlos. Pero ahí están: presentes.

Escrito por Paco Cerdà y publicado por Alfaguara, el libro "Presentes" tiene 328 páginas y puede ser adquirido por un precio de 20,90 euros.

domingo, 26 de noviembre de 2023

"MARÍA LA JABALINA", DE MIGUEL ÁNGEL GINER BOU Y CRISTINA DURÁN



María Pérez Lacruz, conocida como María la Jabalina, fue la última mujer asesinada por el franquismo en la Comunidad Valenciana. En 1942, con tan solo 25 años, fue fusilada en El Terrer, el tristemente conocido muro de Paterna (Valencia). La joven anarquista de las Juventudes Libertarias había crecido alrededor de la fábrica del Puerto de Sagunto, donde se respiraba el ambiente de la lucha obrera. Con tan solo 18 años tuvo el valor de alistarse como miliciana en la Columna de Hierro, donde ejerció como enfermera. Fue probablemente la primera mujer herida en la guerra civil. Durante la represión de la posguerra fue delatada, detenida y acusada injustamente de delitos que nunca pudo haber cometido...

Escrito por  Miguel Ángel Giner Bou, dibujado por Cristina Durán y publicado por Astiberri, el tomo "María la Jabalina" tiene 176 páginas a color y puede ser adquirido por un precio de 25,00 euros.


miércoles, 12 de abril de 2023

"CRISANTA", DE JUAN RAMÓN BIEDMA



Sevilla, octubre de 1936. Crisanta recibe un encargo peligroso. Ha desaparecido, en medio de los pillajes, un tríptico del siglo XVI de Jan Van Eyck. Si lo localiza y lo entrega, la ayudarán a salir del país. Sabe que no hay sitio para ella en la España sepultada por el oscurantismo, y acepta, a pesar de que sus instrumentos de adivinación le hayan desaconsejado participar en aquella empresa. Dicen que el tríptico atrajo el desastre sobre sus profanadores, pero ella no se deja amedrentar por las maldiciones...

Escrita por Juan Ramón Biedma y publicada por Alianza Editorial, la novela "Crisanta" tiene 440 páginas. 


jueves, 16 de febrero de 2023

"ENLACES", DE MANUEL ANTONIO GARCÍA IGLESIAS



Escrita y dibujada por Manuel Antonio García Iglesias y publicada por Valnera, la novela gráfica "Enlaces" tiene 112 páginas. Ésta es su sinopsis:

Tras el triunfo del golpe militar de 1936, algunos combatientes republicanos siguieron luchando por las libertades durante la Segunda Guerra Mundial. 

Cuando esta terminó, de regreso a su país se echaron al monte para, además de evitar las represalias de los vencedores nacionales, seguir luchando por sus ideales. Este grupo de guerrilleros recibió el nombre de «maquis», cuya etimología proviene de las zonas de arbustos y matorrales (maquia) en las que desarrollaban su actividad. 

En esta novela gráfica, Manuel Antonio García Iglesias recrea la peripecia de tres mujeres que a finales de los años cuarenta actúan como enlaces con los maquis cántabros. 

La figura de los enlaces fue fundamental en la resistencia, pues procuraban a los emboscados alimentos, ropa, tabaco, información , y preservaban su supervivencia jugándose la vida. 

Con esta historia el autor no solo quiere mostrar el inconformismo de estas mujeres, sino también remarcar cómo a la fuerza y bajo la fuerza se buscaba la humillación de los vencidos, que en ocasiones acababan por abrazar la autocensura, «una manera de morir poco a poco».


domingo, 4 de diciembre de 2022

"15", DE DAVID MUÑOZ Y ANDRÉS G. LEIVA

 



Escrito por David Muñoz, dibujado por Andrés G. Leiva y publicado por Astiberri, el álbum "15" tiene 128 páginas en blanco y negro. Ésta es su sinopsis:

Madrid, verano de 1938. A dos años del inicio de la guerra civil española, la capital de España sigue bajo control republicano. Durante la madrugada, las balas de un francotirador acaban con la vida de dos milicianos. Pocas horas después, el capitán Matías y los suyos descubren que el asesino ha sido un chaval que, empeñado en vengar la muerte de su hermano falangista, todavía sigue encerrado en la vivienda desde la que ha disparado.

Algunos de los compañeros de Matías quieren subir a por él y pegarle cuatro tiros, pero el capitán desea darle una oportunidad. Sin embargo, el chico se niega a rendirse. Solo tiene 15 años. Y no tiene miedo a la muerte. Porque el único momento en el que no se tiene miedo a morir... es cuando casi no se ha vivido... 

miércoles, 26 de octubre de 2022

"MADRID 1945", DE ANDRÉS TRAPIELLO




Escrito por Andrés Trapiello y publicado por Destino, el libro "Madrid 1945. La noche de los Cuatro Caminos" tiene 512 páginas. Ésta es su sinopsis:

Los habían citado para asaltar el cuartel de Falange de Cuatro Caminos y matar a cuantos hombres encontraran allí, y así lo hicieron. Cayeron a balazos dos falangistas. Solo eso salió conforme al plan. Lo pagaron caro. A los que lograron sobrevivir los libró del piquete el servicio secreto americano. Las torturas de la policía, la saña de unos jueces inicuos y sin piedad y el terror del Pce contra algunos de sus camaradas trenzan esta crónica veraz e impactante. El relato de una lucha a vida o muerte entre franquistas y comunistas en un Madrid sórdido para unos, esperanzado para otros y difícil para casi todos.


 

viernes, 7 de octubre de 2022

"ENTERRAR A LOS MUERTOS", DE IGNACIO MARTÍNEZ DE PISÓN



John Dos Passos no supo del asesinato de José Robles hasta un año más tarde, en abril de 1937. Empeñado en averiguar la verdad, Dos Passos chocó contra una tupida conspiración de silencio y mentiras, y lo que entonces entrevió, acabaría determinando su evolución ideológica y provocando la ruptura de su vieja amistad con Hemingway...

Escrito por Ignacio Martínez de Pisón y publicado por Seix Barral, el libro "Enterrar a los muertos" tiene 272 páginas.

miércoles, 1 de junio de 2022

"EL HOMBRE DE LA LEICA", DE FERMÍN GOÑI



Setenta años después del estallido de la Guerra Civil, el general Emilio Mola, director, soporte ideológico y organizador de la rebelión militar, toma voz y forma de la mano de Fermín Goñi para narrar desde su punto de vista los meses previos al levantamiento de 1936 y confesar por qué participó en el mismo y asumió la tarea de conspirar para organizarlo y ser su principal líder ideológico...

Publicado por Espasa, el libro "El hombre de la Leica" tiene 464 páginas.

martes, 9 de febrero de 2021

RECOMENDACIÓN: "DOS MUNDOS EN GUERRA", DE FRANCISCO JOSÉ JURADO



En la batalla del Ebro se produce un hecho sorprendente y nunca investigado. El 30 de octubre de 1938 el ejército nacional tenía contra las cuerdas al ejército republicano y la guerra prácticamente ganada. Sin embargo, durante nueve largas horas los combates se paralizaron en todo el frente del Ebro y se impuso una inexplicable tregua entre ambos bandos.

¿Qué ocurrió aquella fría noche de otoño para llegar a ese punto? Los partes militares nada reseñan y la respuesta quizás haya que buscarla a miles de kilómetros, en la Costa Este norteamericana: ese día Orson Welles emitió por radio "La guerra de los Mundos", haciendo creer a medio mundo la inminencia de una invasión extraterrestre.

¿Qué habría ocurrido si los radioescuchas republicanos en los Pirineos y las estaciones nacionales en el Cantábrico hubiesen captado parte de esa emisión? ¿Se habrían interrumpido los combates para luchar juntos ante las fuerzas extraterrestres?

Dos mundos en guerra es la tercera novela del escritor Francisco José Jurado, plantea esa inquietante posibilidad; pero va más allá, pues nos muestra el desconocido y perverso juego de ajedrez entre los servicios de espionaje nazi y soviético durante el conflicto español.

Publicada por Algaida, la novela "Dos Mundos en Guerra" tiene 248 páginas y puede ser adquirida por un precio de 20,00 euros.

lunes, 12 de octubre de 2020

RECOMENDACIÓN: "LÍNEA DE FUEGO", DE ARTURO PÉREZ-REVERTE


Sus nombres no son los que recuerda la Historia, pero cuanto les sucedió forma parte de nuestra memoria.

"Es lo malo de estas guerras civiles, ¿verdad?... Oyes a un enemigo llamar a su madre en el mismo idioma que tú, y como que así, ¿no?... Se te quitan las ganas"

Durante la noche del 24 al 25 de julio de 1938, la XI Brigada Mixta del ejército de la República cruza el río para establecer una cabeza de puente en Castellets del Segre

En las inmediaciones del pueblo, medio batallón de infantería, un tabor marroquí y una compañía de la Legión defienden la zona. 

Está a punto de comenzar la batalla del Ebro, la más cruda y sangrienta que se libró nunca en suelo español.

Escrita por Arturo Pérez-Reverte y publicada, en octubre de 2020, por Alfaguara, la novela "Línea de Fuego" tiene 740 páginas y puede ser adquirida por un precio de 22,90 euros.

lunes, 9 de septiembre de 2019

RECOMENDACIÓN: "SABOTAJE", DE ARTURO PÉREZ-REVERTE


Mayo de 1937, la Guerra Civil continúa su sangriento curso en España, pero también lejos de los campos de batalla se combate entre las sombras

Leo Bayard, francés,.oficial en la Gran Guerra, periodista y escritor de éxito, es un intelectual de izquierdas. Aficionado a la aviación, los primeros momentos de la guerra de España le habían dado la idea de reclutar una fuerza aérea para la República española

De ese modo, hasta que seis meses después fue integrada en el Ejército Popular, la escuadrilla Bayard había empleado a quince pilotos y ocho mecánicos de varias nacionalidades, llegando a contar con una docena de aviones

El propio Bayard había participado en misiones de combate, y eso reforzaba su leyenda. Ahora, en París, saborea la gloria adquirida, escribe influyentes artículos a favor de la causa republicana y suena para Ministro de Cultura en el próximo gabinete del frentepopulista Léon Blum.

Pablo Picasso está pintando un mural destinado al pabellón español de la Exposición Internacional de Artes y Técnicas de París con el que la República pretende conseguir apoyo internacional

La misión que lleva a Lorenzo Falcó hasta París es doble: de un lado, hacer pasar a Bayard por un agente fascista y lograr que se lo carguen sus propios camaradas, y, de otro lado, sabotearle el mural a Picasso.

Escrita por Arturo Pérez-Reverte, la novela "Sabotaje", que fue publicada, en octubre de 2018, tiene 376 páginas y puede sera adquirida por un precio de 20,90 euros.

miércoles, 7 de agosto de 2019

RECOMENDACIÓN: "A SANGRE Y FUEGO", DE MANUEL CHAVES NOGALES



"A sangre y fuego" es el título de la serie de relatos que Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897-Londres, 1944) escribió sobre la Guerra Civil española

Periodista vocacional y paradigma del intelectual comprometido con su tiempo, el autor se aleja de la demagogia y del fácil maniqueísmo con que suele tratarse esta terrible época de nuestra historia, preocupándose más por el perfil humano de quienes sufrieron dicha contienda que por su faceta política

Es el deseo de imparcialidad el que provoca el estremecimiento en el lector: ni buenos ni malos, ni verdugos ni mártires; tan sólo hay crueldad, absurdo, desorientación y obcecación de unos y otros. 

Chaves Nogales escribió "A sangre y fuegoen 1937 en Francia, desde el exilio, y constituye una muestra certera de lo que significa la agilidad del periodista al servicio de la realidad y el uso de la literatura como medio de denuncia: son reales las anécdotas y reales los lugares donde ocurren, y es la magnífica prosa del autor un medio más para transmitir esa realidad a veces irónica, otras desoladora

Ésta puede considerarse la definitiva y primera edición completa, pues se añaden aquí dos nuevos relatos inéditos en España enviados por Chaves Nogales a la revista cubana "Bohemia" y a la mexicana "Sucesos para todos" a finales de 1937, y que forman parte del mismo ciclo. 

Según Andrés Trapiello, prologuista de esta edición, Chaves Nogales, como narrador, no atiende aquí a discursos ideológicos sino a los "hechos escuetos, contados con brío en una prosa vibrante que tiene lo mejor del Baroja de las Memorias de un hombre de acción y lo mejor del Valle-Inclán de El ruedo ibérico, con los ecos al fondo de la Caballería roja de Isaac Babel".

Publicado, en abril de 2013, por Espuela de Plata, el libro "A sangre y fuego" tiene 328 páginas y puede ser adquirido por un precio de 22,00 euros.



miércoles, 15 de mayo de 2019

RECOMENDACIÓN: "ENTERRAR A LOS MUERTOS", DE IGNACIO MARTÍNEZ DE PISÓN


El asesinato de José Robles fue en su momento una causa célebre, y a él se han referido, a menudo de forma incorrecta, muchos de los principales historiadores de la guerra civil.

José Robles y John Dos Passos se conocieron a finales de 1916, y su amistad sólo se interrumpiría con la muerte del primero en 1937

Traductor de "Manhattan Transfer" al español, Robles era un republicano ferviente que en julio de 1936 no dudó en ponerse al servicio del gobierno legítimo

Tiempo después, fue detenido en Valencia por los servicios secretos soviéticos y desapareció.

John Dos Passos no supo de su asesinato hasta abril de 1937, cuando se encontraba en España colaborando en un documental de propaganda republicana

Empeñado en averiguar la verdad, Dos Passos chocó contra una tupida conspiración de silencio y mentiras, y lo que entonces entrevió acabaría determinando su evolución ideológica y provocando la ruptura de su vieja amistad con Hemingway.

Escrito por de Ignacio Martínez de Pisón, el libro "Enterrar a los muertos", que fue publicado, en febrero de 2005, por Seix Barral, tiene 272 páginas y puede ser adquirido por un precio de 18,00 euros.

miércoles, 7 de noviembre de 2018

RECOMENDACIÓN: "DOBLE 7", DE YANN Y ANDRÉ JUILLARD


En el momento en que comienza esta historia, el único apoyo de la joven República española, cobardemente abandonada a su suerte por Francia y Gran Bretaña, es la Unión Soviética, que le suministra aviones y pilotos, tanques, cañones y municiones.

El coste financiero de este material providencial sirve a Stalin de pretexto para apoderarse de las reservas de oro del país; además, el "padre de los pueblos" ha condicionado su ayuda al envío de numerosos comisarios políticos encargados de purgar las filas republicanas de supuestos elementos troskistas y fascistas.

Y es que en esos tiempos, en Moscú, los grandes procesos hacían estragos y el amo del Kremlin, temiendo el surgimiento de una insurrección popular que se identifique con la clase obrera y no esté bajo el control total de Moscú, busca ante todo tomar las riendas del bando republicano a fin de preservar la hegemonía internacional del socialismo soviético.

Los despiadados agentes del NKVD se ensañan particularmente con los militantes del POUM y los anarquistas de la CNT.

En sus propias filas, los comisarios políticos también se encargan de eliminar a los oficiales y pilotos soviéticos demasiado próximos a sus compañeros de lucha españoles, o que muestran demasiado celo en luchar por la causa republicana.

Estos últimos son enviados de vuelta a Moscú y "recompensados" con una bala en la nuca


No es difícil sacrificar la propia vida por un ideal cuando se tienen veinte años y el corazón lleno de fervor patriótico y entusiasmo

En medio de esa sinrazónLulia Montago, una joven miliciana de una célula de la CNT conocida como las "Mujeres Libres", y Roman Kapulov, apodado el "Rey de los moscas"· por ser el mejor piloto de PoliKarpov "Mosca" de todas las escuadrillas soviéticas que combaten en España, se conocen y enamoran.

A partir de ese momento, la idea de la muerte que tenían Lulia y Roman vuelve mucho más dura pues sus corazones descubren que puede ser presas de una pasión completamente diferente.

Escrito por Yann y dibujado por André Juillard, el álbum "Doble /", que será publicado, en noviembre de 2018, por Norma Editorial, tiene 72 páginas a color y podrá ser adquirido por un precio de 19,95 euros.