"... Se contaban del Corsario de Hierro cosas increíbles: ¡se ríe de las balas!, ¡es fuerte como Hércules!, ¡nadle vence con la espada en la mano! ..."
Este tomo recoge los números 1 a 10 de El Corsario de Hierro, publicados entre el 23 de noviembre de 1970 y el 29 de mayo de 1972. Los citados ejemplares incluyen las siguientes aventuras:
-La Mano Azul: 1642, en una soleada mañana veraniega, El Rey del Mar, un galeón español con rico cargamento de seda y especias es atacado por una galera británica con la temida bandera de las tibias y las calaveras. Tras un combate desigual, los piratas pasaron al abordaje, encontraron fieras resistencia y después de vencerlos, el capitán priata dispuso una muerte cruel para los prisioneros...
-La Vieja Dama del Mar: después de escapar de Lord Benburry, el Corsario de Hierro y sus amigos repararon lo mejor que pudieron su navío. Volvemos a encontrarlos traas muchos días de navegación, frente a un punto inhóspito de la costa de Argelia...
-Los mercaderes de ébano: cerca ya del amanecer, todos duermen plácidamente en el poblado osumbi, todos, todos salvo los centinelas, pero estos van a dormir también ... ¡con un sueño profundo! Poco después, las granadas lanzadas por los inesperados atacantes siembran el terror entre los moradores...
-En la boca del lobo: procedente de Constantinopla, una de las más formidables galeras del Gran Turco, se dirige a Árgel, en boga larga. Al mando de esta galera va el enviado plenipotenciario del despota oriental ... ¡el poderoso Turjan Pachá!
-El secreto de los espejos: un lejano día del siglo XVII, el barco español llamado El Intrépido llegó al golfo de Venecia... Venecia, la perla del Adriático... Venecia, famosa en el munde entero por su poderío económico, la audacia de sus marinos, la perfección de su arte que hacía las delicias de los aficionados a la pintura, a la escultura y a la música de aquel tiempo... Venecia, la de los mil artesanos que solo transmitían sus secretos de fabricación de padres a hijos...
-El tesoro de Marco Polo: en el palacio góndola de la princesa Bianca de Orsina se recibe una carta de su tío Giancarlo, duque de Spezio:
"Querida sobrina:
He descubierto algo con respecto a Marco Polo, nuestro ilustre viajero, y a su amigo Kublai Khan, emperador de la China, que convendrá a tu aventurero espíritu. Ven a visitarme a mi castilllo. No quedarás defraudada. Tu viejo tío que te quiere.
Giancarlo de Orsinia."
-El secreto del pergamino: Hacía muchos días que El Intrépido había abandonado el golfo de Venecia, inciando un largo viaje que había de llevarlo la mar de la China...
-La pagoda de los mil suplicios: cargado con el tesoro de Marco Polo y llevando a bordo al Corsario de Hierro y a sus amgios, El Intrépido zarpó de los Islotes del Dragón, rumbo a los lejanos mares en cuyas riberas tenían sus hogares nuestros protagonistas. Durante dos días la vida transcurrió sin novedad a bordo... A petición del Corsario, el sabio Giancarlo estudió un sistema para reforzar las defensas del Intrépido. Pensaba el Corsario que la noticia de que transportaban un tesoro podía haberse esparcido por el mar de la China con los supervivientes del sampán de Chen-Po-Tang... ¡Y era prudente esperar lo peor!
-El prisionero de Argel: un día, un bajel penetra en la rada de Argel.. arbolando un pabellón que conocemos bien... ¡el de Lord Benburry! En el más lóbrego de los camarotes, habilitado como calabozo... ¡el Corsario de Hierro!
-El circo Bambadabum: amanece cuando, en alta mar, no muy lejos de la bahía de Argel... ¡dos navíos se separan! A bordo de uno de ellos, El Gavilán del Mar, la Capitana Dagas y su segundo, el desdichado Des Brieux... A bordo del otro, El Intrépido, viajan el Corsario de Hierro y sus amgios...
Escrito por Víctor Mora, dibujado por Ambrós y publicado por Bruguera - Penguin Random House, el tomo "El Corsario de Hierro 1970-1972" tiene 384 páginas a color y puede ser adquirido por un precio de 51,95 euros.