jueves, 10 de abril de 2025

"ETERNIDAD", DE MANUEL GARCÍA



A partir de un cuento del escritor asturiano Ricardo Menéndez Salmón, Manuel Garcia compone un exquisito poema visual: "Eternidad".

Manuel García traslada al cómic la angustia por la guerra y un final cercano, un final irremediable que acecha demasiado pronto. Esa absoluta desazón inunda todo el álbum. En sus páginas asistimos a una exulante danza con la muerte y el olvido, viene a ser una danza macabra en la que con un ritmo desenfrenado, se podría decir que endemoniado, sus protagonistas marchan a través de las estepas rusas desde el manicomio de la guerra al matadero.

Dicen que la desventura requiere de paraísos perdidos y en este caso la desventura de la violencia bebe de la pasión por la música.

En un contexto en el que el pueblo alemán eligió la barbarie, la antitesis de la razón, y optó por erradicar cualquier moral que se apiadara del débil, Manuel García hace que nos preguntemos si puede haber belleza si está basada en el sufrimiento humano, si puede haber una verdad que silencia el dolor ajeno, si puede llamarse bondad a lo que permite que otros sientan dolor.

Escrito y dibujado por Manuel García y publicado por Cartem Cómics, el álbum "Eternidad" tiene 64 paginas a color y puede ser adquirido por un precio de 24,00 euros.

domingo, 6 de abril de 2025

"ALMURIC Y OTRAS HISTORIAS DE CI-FI", DE ROBERT E. HOWARD




Robert E. Howard ha aparecido ya en todas las colecciones de Los libros de Barsoom, pero todavía le faltaba pasarse por la colección Antares, pues el texano sí escribió ciencia ficción, aunque no se prodigara mucho en este género. El presente volumen ofrece una nueva traducción de su novela Almuric, una obra ya conocida por el lector español pero que, inexplicablemente, había aparecido siempre con la misma traducción. La novela cuenta con más de una veintena de interiores de Finley y Fabian, y narra las aventuras de un hombre de la Tierra en un planeta peligroso, al estilo de las novelas de aventuras planetarias que puso tan de moda Burroughs. Se incluye además un estudio a fondo  acerca del enigma de la autoría final de esta novela, así como el único mapa conocido hasta la fecha del planeta Almuric, para que el lector pueda seguir en él las andanzas del protagonista.

Pero la Cifi de Howard no se limitó a esta novela, de modo que, a continuación, se ofrece al lector español todas las narraciones de ciencia ficción de este autor (salvo, quizá, El terror de hierro, que aparecerá más adelante en el segundo tomo de El Borak).

Son más de una docena de piezas, muchas de ellas totalmente inéditas en nuestro idioma, en las que el autor trata tramas básicos de la Cifi, como los viajes en el tiempo, los mad doctors, las pandemias del futuro o la aniquilación de la especie humana. E inluye, además, unos jugosos apéndices, con versiones alternativas de alguno de los cuentos, y un estudio acerca de Almuric en el cómic.

Escrito por Robert E. Howard, ilustrado por Virgil Finley y Stephen Fabian y publicado por Los libros de Barsoom, el libro "Almuric y Otras Historias de Ci-Fi" tiene 318 páginas y puede ser adquirido por un precio de 21,00 euros.

"LADY S. INTEGRAL 1", DE VAN HAMME Y AYMOND



¿Suzan o Shania? ¿Nueva Zelanda o Estonia? ¿Hija de un embajador estadounidense o de disidentes judíos de la Unión Soviética? ¿Niña perdida o ladrona de poca monta? ¿Víctima de chantaje o espía de altos vuelos? ¿Quién es realmente Lady S? 

Escrito por Van Hammem dibujado por Aymond y publicado por Cartem, el tomo "Lady S. Integral 1" tiene 240 páginas a color y puede ser adquirido por un precio de 42,00 euros.

"UNA BELLEZA TERRIBLE", DE EDURNE PORTELA Y JOSÉ OVEJERO





"Una belleza terrible" cuenta la historia de Raymond Molinier, Jeanne Martin des Pallières, Vera Lanis, Jean van Heijenoort, Elisabeth Käsemann y tantos otros hombres y mujeres, de orígenes humildes o aristócratas, obreros o intelectuales, que compartieron sus luchas y su intimidad mientras ponían su vida al servicio de la revolución, de la transformación radical de un mundo que les parecía injusto.

En un arco temporal de casi un siglo que va desde el París de la Primera Guerra Mundial hasta el de los años 80, pasando por la España de la guerra civil o la Argentina peronista y de las posteriores dictaduras, los protagonistas de Una belleza terrible, organizados alrededor del trotskismo, se enfrentaron a enemigos siempre superiores, ya fueran la Alemania nazi, el estalinismo, o las dictaduras militares en América Latina, confiados en la validez de su causa.

Con un trabajo intenso de documentación y conversación con testigos, Ovejero y Portela también escriben sobre su propia búsqueda, sus dudas y dificultades a la hora de retratar personajes con vidas tan complejas e intensas.

El resultado es una novela fascinante e inolvidable que se basa en personajes y hechos reales para retratar en profundidad las tragedias individuales y colectivas, las contradicciones, las dudas, los errores, la generosidad, el heroísmo incluso, de quienes, a pesar de saberse en el bando perdedor, nunca dejaron de luchar por la construcción de una sociedad más justa.

Escrita por Edurne Portela y José Ovejero y publicada por Galaxia Gutenberg, la novela "Una belleza terrible" tiene  344 páginas y puede ser adquirida por un precio de 21,00 euros.

"UN OSCURO MANTO", DE JAIME MARTÍN





Mara es una “trementinaire”, una curandera que vende remedios caseros por todo el Pirineo catalán. Vive sola en el monte, pero la edad empieza a pesarle y cada vez le cuesta más sobrellevar su estilo de vida. Hasta que encuentra a una extraña mujer desmayada en el bosque. Es forastera y parece muda. Cuando la acoge en su cabaña sabe que le acarreará problemas. Pero no de qué clase.

Escrito y dibujado por Jaime Martín y publicado por Norma Editorial, el álbum "Un oscuro manto" tiene 112 páginas a color y puede ser adquirido por un precio de 25,00 euros.

"LAS FIERAS", DE CLARA USÓN



Dos mujeres unidas por un asesinato sin resolver durante la guerra sucia entre ETA y los GAL.

Idoia López Riaño, conocida como la Tigresa, fue una de las más sanguinarias terroristas de ETA y la que más atrajo la atención de los medios, tanto por sus atentados como por su belleza. Su historia, repleta de claroscuros, transcurre en paralelo a la de Miren, una adolescente que busca su lugar en el Euskadi de los años de plomo y que se esfuerza por parecer normal en una familia que no lo es, con un padre al que teme, un policía de la vieja escuela metido en la chapuza miserable de los GAL.

Las fieras es una novela fascinante que retrata de forma magistral a una generación sacudida por la violencia, encarnada en dos mujeres cuyas historias quedan ligadas por un asesinato sin resolver, durante la guerra sucia entre la ETA y los GAL. Entre unos y otros escribieron una de las páginas más abominables de la historia reciente.

Escrita por Clara Usón y publicada por Seix Barral, la novela "Las fieras" tiene 376 páginas y puede ser adquirida por un precio de 21,90 euros.