"American Noir" compila historia que son oscuras y a menudo opresivas, y no suelen redimir a la mayor parte de la gente que habita en su mundo triste, violento y amoral. Los planes tramados con todo cuidado se desmoronan, los amantes se engañan, la normalidad se transmuta en decadencia y la decencia resulta escasa, amén de no merecer premio alguno.
-"Pastoral" fue el primer cuento que publicó James M. Cain y estableció el mapa de lo que luego serían sus obras más serias. La historia familiar de un hombre y una mujer que, sumidos en una relación ilícita, planean asesinar al marido de ella se cuenta aquí con el estilo humorístico del Haircut de Ring Lardner, aunque las consecuencias sean inevitablemente oscuras. Se publicó por primera vez en el número de marzo de 1928 de "American Mercury" y más adelante pasó a formar parte de la recopilación "The Baby in the Icebox" (1981).
-Aunque a Mickey Spillane se le daban mejor las novelas que los relatos breves, la aparición de su nombre en la portada de una revista implicaba la certeza de un aumento de ventas: lo acosaban con ansiedad para que entregara nuevos relatos y él se dejaba llevar a menudo. "¡Muere!, dijo la dama" apareció en el número de octubre de 1953 de la revista "Manhunt", publicación popular definitiva en su época para los autores del género hard-boiled.
-Los personajes de David Goodis son perdedores y lo saben. "Un hombre profesional" se proyectó como episodio de la serie televisiva "Fallen Angels" el 15 de octubre de 1995. El guión era de Howard A. Rodman, Steven Soderbergh era el director, Peter Coyote hacía el papel de jefe y Brendan Fraser figuraba en el papel de Johnny Lamb. El relato había aparecido originalmente en el número de octubre de 1953 de la revista Manhunt.
-La primera novela de Jim Thompson, "Aquí y ahora" (1942), es un relato de sexo, pecado, violencia y venganza. El libro que la mayoría de sus lectores consideran su obra maestra, "El asesino dentro de mí" (1952) fue el primero de dieciséis que escribió para publicar directamente en bolsillo durante los años cincuenta, su única fase prolífica. Sus otros éxitos fundamentales durante esa década incluyen "Noche salvaje" (1953), Una chica de buen ver (1954) y "La huida" (1959). Tras "Los timadores" (1963) y "1.280 almas" (1964), la calidad de su trabajo, ya de por sí muy errática, declinó con rapidez. Cuando murió, en 1977, no había ni un solo libro suyo en edición vigente en Estados Unidos, hasta que Quill incluyó El asesino dentro de mí en una colección de clásicos del hard-boiled en 1983; al año siguiente, Black Lizard reimprimió la mayoría de sus otras novelas. Sus novelas están pobladas por psicópatas, perdedores, alcohólicos y narradores de poco fiar. Thompson escribió también varios guiones, incluido el de la parodia Atraco perfecto (1956) y la película antimilitarista Senderos de gloria, ambas dirigidas por Stanley Kubrik, aunque en los dos casos tacharon su nombre de los títulos de créditos. "Para siempre jamás" apareció en el número de mayo de 1960 de la revista "Shock".
-"Lenta, lentamente al viento" era el relato favorito de Patricia Highsmith, según el prólogo que escribió para "Escalofríos" (1990), la colección que recogía sus relatos adaptados para la televisión. Allí explica que el título procedía de un ayuda de cámara de Richard Nixon cuando era presidente, quien afirmó que estaba seguro de que acabaría viendo cómo un enemigo suyo se balanceaba lenta, lentamente al viento. Se publicó por primera vez en una colección reunida bajo el mismo título en 1976.
-Descrito por Joyce Carol Oates como "el Dostoievski" estadounidense, se puede decir que James Ellroy es uno de los escritores de novela negrocriminal más influyente de Estados Unidos de finales del siglo pasado. Su prosa es implacablemente oscura, compuesta por frases sincopadas, cargadas de un argot que golpea cada fiase. "Desde que no te tengo" apareció por primera vez en el cuarto volumen de "A Matter of Crime" (1988). En él se basó un episodio de la serie Fallen Angels, de la cadena Showtime, emitido el 26 de septiembre de 1993.
-Buena parte de la obra de Joyce Carol Oates está relacionada con el crimen, la violencia y el suspense psicológico. "Infiel" apareció en el ejemplar de invierno de 1997 de la revista "Kenyon Review". Formó parte de la selección de "Los mejores relatos americanos de misterio de 1998" y aportó el título de la colección de relatos que Oates publicó en 2001: "Infiel: Cuentos transgresores".
-La excelencia de Lawrence Block como escritor le ha granjeado numerosos honores, entre los que se cuentan once nominaciones a los premios Edgar, que ganó en cuatro ocasiones: una en la categoría de mejor novela, por "Un baile en el matadero" (1992) y tres en la de mejor relato, siendo el único autor que ha vencido tantas veces en esa categoría. En 1994 fue nombrado Gran Maestro por la asociación de Mistery Writers of America por los logros de toda su carrera. Como un hueso en la garganta apareció por primera vez en la antología "Asesinato por venganza" (1998). Se trata sin duda de su historia más negra.
-Dennis Lehane es uno de los principales autores norteamericanos de novela criminal. "Quedarse sin perros2 apareció por primera vez en la antología "Murder and Obsession" (1999). Fue seleccionada para la antología de mejores historias americanas de misterio del año 2000, así como para la de mejores historias americanas de misterio del siglo XX.
-Elmore Leonard ha sido justamente considerado como un maestro del diálogo: en sus obras nunca hay una palabra improcedente o superflua y sus vividos personajes hablan con lo que parecen ser patrones normales de conversación, de tal modo que la facilidad con que aceptan amenazas de violencia y retribución apenas pronunciadas resulta absolutamente realista. "Cuando las mujeres salen a bailar" es un cuento con moraleja acerca de la necesidad de tener cuidado con lo que se desea. Se publicó por primera vez en una colección de relatos breves que, con ese mismo título, apareció en 2002. Al año siguiente figuró en la antología anual de mejores historias de misterio.
Publicado por Navona Ficciones, el libro "American Noir" tiene 336 páginas y puede ser adquirido por un precio de 19,00 euros.