martes, 23 de septiembre de 2025

"LA DIVINA COMEDIA DE ÓSCAR WILDE", DE JAVIER DE ISUSI



París, 1900, hace tan solo cinco años, en 1895, tenía tal éxito en la escena londinense que dos obras suyas se representaban al mismo tiempo en la capital británica.

En 1897 fue liberado y se exilió en Francia para refugiarse del desprecio con que se le trataba públicamente en Inglaterra. Su nombre se había convertido en sinónimo de depravación y vergüenza. 

Óscar Wilde, ése era su nombre. Escritor, poeta, dramaturgo, crítico de arte, árbitro de la elegancia. Se había autoproclamado el "Rey de la Vida". 

Su llamativa pose de esteta y sus habilidades como conversador lo hicieron famoso aún antes de haber publicado nada.



Unos pocos amigos fieles lo acompañaron en los últimos años de su vida. Cada uno de ellos desempeñó un papel en el último acto de su vida.

Y cada uno de ellos, a su manera, supuso para Óscar un ingrediente en la destilación más exquisita de la amistad, ése bien que él valoraba por encima de todo. Sólo unos pocos quedaron de la innumerable masa de admiradores que había tenido en sus días de gloria. 



Innumerables han sido los libros que sobre él se han escrito tras su muerte. Biografías, estudios psicológicos, investigaciones históricas y sociológicas, análisis de su correspondencia. Datos para aproximarse. 

Pero ¿acaso es posible hacer semejante labor? ¿Acaso puede un libro aproximarse a un hombre o será que nunca hablar más que de su máscara? ¿Puede una obra hablar con verdad de otra persona o, cómo decía el propio Wilde, una buena obra no habla nunca más que de su autor? ¿Debe el arte imitar a la vida, o, cómo Wilde predicaba, es la vida la que siempre acaba por imitar al arte? ¿Acaso son los mundos que produce la imaginación más reales que la propia realidad, cómo Wilde sostenía?

Javier de Isusi trata de responder a esas preguntas en las maravillosas páginas de "La divina de Óscar Wilde", pero no vayan a creer nada de que lean en esta ficción, pues podría ser todo absoluta y completamente... cierto.



Publicada por Astiberri,  "La divina comedia de Óscar Wilde2 tiene 376 páginas en bitono y puede ser adquirida por un precio de 29,00 euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario